Blog de Arte Celta-Irlandés
Traducciones y hallazgos
Páginas
▼
Páginas
▼
miércoles, 4 de julio de 2012
La Canción de Amergin
Pintura: The Fomors by John Duncan
Los Milesios, llegaron a Irlanda procedentes de las tierras que hoy conforman España y Portugal para vengar la muerte de Ith, un explorador que fue asesinado por tres de los Reyes de los dioses irlandeses Tuatha Dé Danaan. Al llegar a tierra y pisar por primera vez con el pie derecho la Isla, Amergin entonó un himno, conocido como "La canción de Amergin". Las tres reinas Banba, Ériu y Fodla de los Tuatha Dé Dannan, dieron permiso a Amergin y su gente para asentarse en Irlanda. Cada una pidió que la Isla fuera nombrada en su honor; a lo cual Amergin accedió, Ériu se convirtió en el nombre principal de la isla.
No obstante, los Milesios tenían que ganar el reinado de la Isla en una batalla contra los Reyes Irlandeses, sus Druidas y guerreros. Los Milesios aceptaron dejar la isla y alejarse nueve olas de distancia (una barrera mágica) antes de regresar a pelear. Pero, al haber alcanzado las distancia convenida, los Druidas Dé Dannan, invocaron una tormenta para mantenerlos alejados. Amergin realizó entonces la "Invocación de Irlanda" para derrotar la magia de los Dé Dannan y poder llegar a tierra. Después de una feroz batalla, donde los Reyes Irlandeses fueron muertos en combates cuerpo a cuerpo, los Milesios triunfaron. Amergin dividió la tierra entre sus dos hermanos, Eber tomando el sur y Éremón el norte. Los Tuatha Dé Dannan, se retiraron al Otro Mundo, volviéndose parte de la gente de los Áes Shíde (la Tierra de las Hadas)
sfm: Tengo otra versión muy parecida pero con una parte que menciona mucho el mar. Mencionado en un pequeño cuento de elfos "El castillo del terror" de Lourdes Urrea.
sfm: Tengo otra versión muy parecida pero con una parte que menciona mucho el mar. Mencionado en un pequeño cuento de elfos "El castillo del terror" de Lourdes Urrea.
ResponderEliminarHola, si querés copiala acá, me gustaría leerla. Gracias!
ResponderEliminargg
ResponderEliminar